Entrega de becas a la “Excelencia Académica de Secundaria a Distancia en el Campo”
Restituyendo el derecho a una educación superior pertinente y de calidad
En el marco de la articulación entre el Ministerio de Educación (Mined) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), a través de cinco universidades miembros, se han entregado 40 becas a estudiantes de Excelencia Académica de secundaria a distancia en el campo, con el objetivo de restituir el derecho a una educación superior pertinente y de calidad a jóvenes de zonas rurales, quienes se han destacado en su desarrollo formativo.
Las becas consisten en un estipendio mensual de cinco mil córdobas, que permitirá a las familias y a los estudiantes, continuar con su proceso de profesionalización.
En este contexto; URACCAN, a través de las gestiones realizadas desde rectoría, se sumo para aportar a la profesionalización de estos jóvenes, otorgando becas a cuatro estudiantes de las comunidades de la Costa Caribe nicaragüense: Jorlenny Hernandez del municipio Bocana de Paiwas; Rith Laimin Padilla, de Puerto Cabezas; Griselda Castro, de Rosita y Melvin Duarte, de Nueva Guinea; quienes, además, tienen el beneficio de estudiar la carrera de su preferencia en la Primera Universidad Comunitaria Intercultural en América Latina.
Intercambio de conocimientos y haceres
Durante la actividad, la magnifica Rectora de URACCAN, Dra. Alta Hooker, aseguró que desde la filosofía de esta institución, el recibir a estos estudiantes es una gran oportunidad para el intercambio de conocimientos, fundamentado mediante el contexto en el que habitan, lo que aporta a la construcción de espacios y ciudadanías interculturales.
Además, enfatizó que desde URACCAN se valora y reconoce el esfuerzo de estos bachilleres, que han alcanzado la excelencia. “Esa es la idea, formar hombres y mujeres de los diferentes pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos, para que aporten al desarrollo de la Autonomía Regional”, aseguró.
Por su parte, la maestra Ramona Rodríguez, presidenta del CNU, afirmó que es fundamental reconocer el empeño de estos jóvenes y visibilizar la calidad educativa del país, además, explicó que como sistema educativo hay un compromiso por asumir los desafíos y brindar a más jóvenes del país el derecho a una educación superior de calidad.
Mediante estos programas, URACCAN consolida su compromiso con la excelencia, a través de la profesionalización de hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo institucional y regional.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 59 vistas