
La coordinadora del CEIMM en el recinto Las Minas, PhD. Jacoba Dávila Molina.
El recinto Las Minas experimentó dolor por la pérdida física de su secretario académico.
El Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM) de URACCAN, en el recinto Las Minas, propuso al Consejo Universitario de Recinto, en su séptima sesión ordinaria, la atención a las familias de esta institución que han sido afectadas por el coronavirus y que han sufrido luto.
Jacoba Dávila Molina, PhD, coordinadora del CEIMM y miembro del Consejo Universitario de URACCAN, propuso ante el plenario la atención psicosocial a los familiares de personas afectadas por COVID-19, ya que las secuelas que deja son muy difíciles.
El recinto Las Minas fue uno de los afectados con el COVID-19, ya que experimentó el dolor de la pérdida física del maestro Ariel Chavarría, quien fungía como secretario académico, pero además muchos trabajadores fueron afectados con la enfermedad y han dejado diferentes secuelas, entre ellas las psicológicas y físicas.
La coordinadora del CEIMM también solicitó que desde las aulas de clases se lleve un proceso de sensibilización, para mantener las medidas de prevención, porque “aún la enfermedad sigue afectando a nuestras comunidades y por ello debemos cuidarnos”.
URACCAN, como institución de Educación Superior en la Costa Caribe fue afectada con esta enfermedad, pues perdió a varios de sus queridos miembros. Esta universidad tiene un protocolo de prevención y seguridad para prevenir el COVID-19, implementado rigurosamente en cada uno de los recintos y extensiones.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 65 vistas