URACCAN CUR Las Minas celebra con vibrante festival el mayo ya 2025 en Siuna

Por José Garth Comunicador CUR Las Minas.

Enalteciendo la cultura afrocaribeña y la diosa de la fertilidad La Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), en su Centro Universitario Regional Las Minas, dio una entusiasta bienvenida al mes de mayo con la celebración del tradicional Mayo Ya 2025. Este evento anual marca el inicio del mes de la fertilidad, la conmemoración de la herencia africana y la explosión de la tradición más colorida del Caribe nicaragüense

El grupo de danza de URACCAN, bajo la experta dirección del maestro Juan de la Torres, fue el alma del festival. Con una energía contagiosa, los bailarines recorrieron una de las principales calles del campus universitario, interpretando el vibrante Palo de Mayo. La alegre fiesta tradicional culminó en el auditorio Mama Cheya, donde los asistentes se congregaron alrededor de un majestuoso Palo de Mayo, adornado con cintas de múltiples colores, disfrutando del ritmo y la tradición.

El maestro Juan de la Torres destacó la trascendencia de este festival, que durante seis años consecutivos ha servido como un baluarte para el fortalecimiento de la rica cultura afrocaribeña, cuya influencia se ha extendido a lo largo y ancho del territorio nacional. “Llevamos seis años, de forma consecutiva realizando este festival, con el cual se le da la bienvenida al mes de la fertilidad que es el mes de mayo”, afirmó con entusiasmo el maestro de la Torres.

Por su parte, el director del Centro Universitario Regional de URACCAN en Las Minas, maestro Víctor Zúñiga Morales, resaltó la profunda significación del mes de mayo para la comunidad universitaria. “Este mes de fertilidad, este mes de victoria, este mes de mucho avance, la comunidad universitaria está presente recordando a nuestros ancestros, pero muy importante, la fertilidad de nuestra madre tierra. Y lo más importante es reconocer el legado de nuestro General Sandino”, expresó el maestro Zúñiga Morales, vinculando la celebración cultural con la memoria histórica

La maestra Hellen Beer Peralta, secretaria política de la UV Mirian Gonzales de URACCAN CUR Las Minas, enfatizó el papel crucial de la universidad en la promoción y el fortalecimiento de la cultura afrocaribeña. “Para URACCAN es muy importante la promoción y el fortalecimiento de la cultura afrocaribeña, que tiene un ritmo pegajoso y contagioso que hasta el que no baila lo disfruta y lo vive”, comentó con alegría la maestra Beer Peralta.

Departamento Comunicación
Departamento Comunicación
Artículos: 13