Comunitaria Intercultural!
Por Noel Aguilera Comunicador Bluefields
El área de Asuntos Estudiantiles del Centro Universitario Regional URACCAN Bluefields, presentó al estudiantado internos y de primer ingreso de la modalidad regular los diversos programas de becas en disposición de la comunidad universitaria, y el reglamento que estipula los derechos y deberes del estudiante al recibir dichos beneficios otorgados y por el Gobierno de Nicaragua, a través del Consejo Nacional de Universidades (CNU), para todas y todos los protagonistas de las victorias educativas en este año académico 2025.
Bajo esa línea, se destacan las becas internas, externas, deportivas, culturales, alimentarias, de transporte, y por supuesto, a la excelencia académica, como parte de la restitución al derecho de la educación gratuita y de calidad en la formación universitaria, contribuyendo a la profesionalización de talentos humanos y a su vez, al desarrollo con identidad de las comunidades Indígenas, Afrodescendientes y Mestizas en el Caribe Nicaragüense
Para Yaselly Villareyna, estudiante del Técnico Superior en Enfermería Intercultural, y originaria de la comunidad El Castaño, pereciente al municipio de Laguna de Perlas, el obtener una beca interna ha sido una bendición, ya que por dificultades económicas no podría continuar sus estudios universitarios, “me siento muy contenta, voy a aprovechar al máximo esta oportunidad de profesionalizarme gratuitamente, agradezco a URACCAN por el caluroso recibimiento que me dieron, solo me queda dar lo mejor de mí”, dijo Villareyna
Por su parte, Deyvin Arróliga, estudiante de Ingeniería en Sistemas, manifestó su gratitud hacia las buenas gestiones del Gobierno, al disponer la educación universitaria gratuita, que además de ello, les ofrece un ramillete de beneficios durante la formación, “en lo personal me gustaría integrarme al grupo cultural y optar por una beca, lo que me compromete a dar un buen rendimiento académico para ser merecedor de ello”, expresó el estudiante.
Finalmente, el Licenciado Israel Urbina, responsable del área de Asuntos Estudiantiles en el CUR, aseguró que hay una gran oportunidad para toda la comunidad universitaria, direccionada hacia una formación integral y vinculada a diversos espacios de crecimiento personal y profesional que son plasmados en la Nueva Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y “Victorias”, 2024-2026