Comunitaria Intercultural!
En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), a través de su Recinto Bilwi presencial y virtual en todos los CUR, desarrolló la jornada de reflexión titulada “Juventud, Migración y Crisis de Identidad: Factores de riesgo en la salud mental en los pueblos indígenas, mestizos y afrodescendientes de la Costa Caribe”
La actividad, enmarcada en el Eje 11: Investigación e Innovación, reunió a más de 100 participantes entre estudiantes, docentes y representantes institucionales, quienes dialogaron sobre los desafíos que enfrentan las juventudes caribeñas ante los procesos migratorios, la pérdida de identidad cultural y las transformaciones sociales que impactan su bienestar emocional.
La actividad, enmarcada en el Eje 11: Investigación e Innovación, reunió a más de 100 participantes entre estudiantes, docentes y representantes institucionales, quienes dialogaron sobre los desafíos que enfrentan las juventudes caribeñas ante los procesos migratorios, la pérdida de identidad cultural y las transformaciones sociales que impactan su bienestar emocional.
Durante el encuentro se destacó la importancia de fortalecer la identidad cultural y comunitaria como elemento esencial para la estabilidad psicológica y el desarrollo humano. Asimismo, se promovió la necesidad de implementar estrategias interculturales de prevención y atención psicosocial, que integren los saberes propios y científicos para la promoción de la salud mental en los territorios.
Esta jornada, desarrollada el 21 de octubre de 2025 en el Recinto Bilwi, reafirma el compromiso de URACCAN con la educación intercultural, la investigación con pertinencia y el bienestar integral de los pueblos del Caribe nicaragüense, en consonancia con la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”.
Kent Urbina / Divulgación Recinto Bilwi