URACCAN impulsa la formación posgradual en el Triángulo Minero con el lanzamiento de nuevas maestrías

En el marco de su 31 aniversario y de la conmemoración de los 38 años de Autonomía Regional, la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), a través de su Centro Universitario Regional (CUR) Las Minas, lanzó oficialmente dos programas de posgrado orientados al fortalecimiento profesional de la Costa Caribe: la Maestría en Docencia Universitaria y la Maestría en Contabilidad Pública y Auditoría.

Compromiso con la excelencia académica y la Autonomía Regional

El acto de lanzamiento se realizó en la Biblioteca Seuna, con la participación de autoridades universitarias, políticas y municipales del Triángulo Minero, quienes acompañaron a más de 50 protagonistas que inician este proceso formativo. Estos programas representan una oportunidad para continuar democratizando la educación superior y ampliar las capacidades de liderazgo académico y técnico en la región.

El Dr. William Flores, director académico de URACCAN, destacó que la universidad “está de fiesta” con el inicio de estas maestrías que fortalecen las competencias de los profesionales costeños.

“El propósito es que nuestros maestrantes puedan gerenciar de una mejor manera los procesos administrativos y contables, contribuyendo directamente al desarrollo del Caribe nicaragüense”, afirmó.

Educación que transforma y abre oportunidades

Por su parte, la Cra. Yamileth Roque Talavera, secretaria política del FSLN en el Triángulo Minero, expresó su satisfacción por este nuevo logro académico. “Hoy estamos desde URACCAN acompañando la apertura del cuarto grupo de la Maestría en Docencia Universitaria y el primero en Contabilidad Pública y Auditoría. Inician un sueño que, gracias a Dios y a URACCAN, hoy se hace realidad”, subrayó.

Los maestrantes también manifestaron su entusiasmo por ser parte de esta oportunidad de crecimiento profesional. Carlo Fuentes Rugama, participante de la Maestría en Docencia Universitaria, afirmó que este programa le permitirá “fortalecer sus capacidades y apropiarse de otros saberes para desarrollar mejor su labor docente”. Mientras tanto, Deyvi Adán Montalván Olivas, maestrante en Contabilidad Pública y Auditoría, señaló que este posgrado le permitirá seguir creciendo en su campo profesional y fortalecer sus competencias como docente universitario.

José Garth / Divulgación CUR Las Minas

Departamento Comunicación
Departamento Comunicación
Artículos: 37