Educación en revolución para el desarrollo de los pueblos

En saludo mes de abril, mes de la Paz, el área de Asuntos Estudiantiles de URACCAN CUR Bluefields, llevó a cabo el «Encuentro con promotores de la paz y el amor», e imposición de pañoletas rojas y negras a jóvenes universitarios de la residencia estudiantil, comprometidos con la lucha continua por la soberanía de Nicaragua, tierra bendita y siempre libre, guiada por los ideales de los héroes y mártires de la Revolución.

En ese sentido, la maestra Ángela Fletes, directora del Centro Universitario, realizó una reflexión sobre el significado de paz, enfatizando que paz no es solo vivir sin guerra y terrorismo, sino también, aquellos aspectos donde no existen las condiciones humanas para el desarrollo de las familias y la comunidad, privados de educación, de atención a la salud

«Este buen Gobierno ha apostado a la paz todo el tiempo, porque ese era el sueño de Sandino, de todos los héroes y mártires, porque nosotros tuviéramos una educación universitaria, de llevar la universidad al campo, promover el amor a la tierra. Ahora hay menos familias que se desintegran por ir a la universidad, y hay más familias alegres porque tienen la universidad al alcance, atendidos con la misma calidad», expresó Fletes.

Seguidamente, con mucha alegría, se realizó la imposición de las pañoletas rojas y negras, símbolo vivo del compromiso revolucionario, que reafirma la gran labor de caminar hacia más victorias por y para los pueblos mediante la formación profesional para su desarrollo. “Con esta actividad saludamos el grandioso mes de la paz en nuestro país, reafirmando con toda certeza que estamos dispuestos a defender si es posible con nuestra vida, la paz, la seguridad de las familias nicaragüense, y en este caso, de nuestra comunidad universitaria”, manifestó Israel Urbina, responsable de Asuntos Estudiantiles. 

Por Noel Aguilera/ Comunicador Bluefields

Departamento Comunicación
Departamento Comunicación
Artículos: 10