Proyecto Institucional

URACCAN es un proyecto de vida institucional y universidad propia, que responde a los sueños y aspiraciones históricas, necesidades, realidades y planes de vida de los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos costeños y otras comunidades étnicas de la Costa Caribe nicaragüense.

Su modelo comunitario intercultural revolucionario, centrado en las personas, familia, comunidad y pueblos, es coherente con las estrategias de nación en la lucha contra la pobreza que solidifican y resignifican una educación transformadora, gratuita, con calidad, calidez y pertinencia, que asegura, desde un pensamiento crítico, la inclusión de la diversidad social y cultural, los conocimientos, sentires, saberes y haceres colectivos, así como la lucha contra todas las manifestaciones de racismo, sexismo, discriminación, violencias y formas conexas de intolerancia, hacia el fortalecimiento de la Autonomía, el desarrollo con identidad y la construcción de ciudadanías interculturales de género para el buen vivir de los Pueblos de las Regiones Autónomas, el país y el Abya Yala.

Descargar Documento
Estatutos URACCAN
  • Establece el marco legal, organizativo y funcional de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN). Define su naturaleza, misión, visión, principios, estructura de gobierno y áreas de gestión.[Ver Documento]
Estructura Organizativa y Funcionamiento
  • Establece la división del trabajo, los niveles de autoridad, los procesos de toma de decisiones y los mecanismos de comunicación entre sus diferentes áreas. Su diseño es lineal y funcional, permitiendo una gestión eficiente de las actividades académicas, administrativas y de vinculación con la comunidad.[Ver Documento]
Código de Ética Intercultural
  • Establece la división del trabajo, los niveles de autoridad, los procesos de toma de decisiones y los mecanismos de comunicación entre sus diferentes áreas. Su diseño es lineal y funcional, permitiendo una gestión eficiente de las actividades académicas, administrativas y de vinculación con la comunidad.[Ver Documento]
Modelo educativo
  • El Modelo Educativo de URACCAN es el documento que define los valores, principios y enfoques pedagógicos de la Universidad Comunitaria Intercultural. Su propósito es guiar la formación académica con base en la interculturalidad, el diálogo de saberes y el desarrollo con identidad, fortaleciendo la autonomía de los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos del Caribe nicaragüense.[Ver Documento]
Plan Intercultural de Vida Institucional (PIVI) 2024-2026
  • El documento presenta el Plan Intercultural de Vida Institucional (PIVI) 2024-2026 de URACCAN, un plan estratégico a 10 años que busca fortalecer la educación intercultural y comunitaria. Se basa en una planificación por resultados, lo que significa que prioriza el cumplimiento de objetivos estratégicos medibles para mejorar la calidad institucional y el impacto social de la universidad. [Ver Documento]