URACCAN conmemora el Día Internacional de la Diabetes con jornada de prevención y educación comunitaria

En el marco del Día Internacional de la Diabetes, la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), desde el área de Salud Intercultural, desarrolló una jornada educativa orientada a la promoción de hábitos de vida saludables y la detección temprana de esta enfermedad crónica, que afecta a millones de personas en el mundo. La actividad reunió a estudiantes de las distintas carreras del área de salud en el auditorio Mama Cheya del recinto URACCAN Siuna, donde se presentaron alimentos recomendados para una dieta equilibrada, tales como frutas, verduras y batidos verdes. Asimismo, se realizó la toma de glucosa a las personas asistentes, con el fin de valorar sus niveles de azúcar en sangre y sensibilizar sobre la importancia del control preventivo.

Las autoridades universitarias acompañaron este espacio formativo, destacando la relevancia de una alimentación sana, balanceada y culturalmente pertinente para reducir los factores de riesgo asociados a la diabetes. De igual manera, estudiantes de Medicina General compartieron información clave sobre las medidas de autocuidado que deben adoptarse cuando la diabetes es detectada oportunamente, así como las acciones necesarias para mantener niveles adecuados de glucosa. La diabetes es una enfermedad crónica provocada por la insuficiente producción de insulina o por su uso ineficaz en el organismo. En 2017 causó alrededor de cuatro millones de muertes a nivel mundial. Desde 1980, el número de personas con diabetes se ha cuadruplicado, pasando de 108 millones a 425 millones en 2017. En América Latina, esta condición representa la cuarta causa de muerte, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la prevención y la educación sanitaria.

Como institución comunitaria intercultural, URACCAN reafirma su compromiso con el bienestar de los pueblos del Caribe nicaragüense. Desde su área de salud, impulsa acciones educativas que fomentan estilos de vida saludables y forma talento humano competente para la atención integral de la población, con enfoque intercultural, humanista y de servicio a las comunidades.

Departamento Comunicación
Departamento Comunicación
Artículos: 40