Doctorado en Educación Superior Intercultural en contextos del buen vivir

Perfil de Ingreso

Los aspirantes del programa de Doctorado en Educación Superior Intercultural en Contextos del Buen Vivir contribuyen deben poseer interés por los conocimientos, saberes, prácticas y valores ancestrales de los pueblos de Abya Yala y su buen vivir, capacidad y experiencia en educación superior en contextos multiculturales, fundamentación argumentativa para la exposición de conocimientos adquiridos, capacidad de análisis y síntesis. Así mismo, debe ser graduada o graduado de una maestría; realizado actividades de docencia e investigación total o parcial en educación superior, y acreditar al menos cuatro años de experiencia en tales áreas. Se garantiza el acceso e ingreso de mujeres y hombres en condiciones de equidad, especialmente pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes de Abya Yala.

Plan de Estudio

Lineas de Investigación

  • Educación superior propia e intercultural desde la complementariedad y dualidad
  • Gestión y liderazgo de la educación superior intercultural con perspectiva de género
  • Pedagogías propias en la educación superior intercultural
  • Currículo intercultural de la educación superior
  • Vivencias comunitarias interculturales
  • Epistemologías y prácticas del Buen Vivir
  • Innovación, y Emprendimiento en la educación superior intercultural
  • Tecnologías educativas en la educación superior intercultural
  • Gestión de la calidad y bien hacer de instituciones de educación superior indígena, intercultural y comunitario
  • Gestión de riesgo y resiliencia en las instituciones de educación superior indígenas, interculturales y comunitarias
  • Racismo, discriminación y exclusión social en la Educación Superior

Recinto y Centros Universitarios

Marlon Peralta
Marlon Peralta
Artículos: 78