Comunitaria Intercultural!
Este programa de Maestría en Género, Etnicidad y Ciudadanías Interculturales contribuye a formar mujeres y hombres con capacidad crítica para el análisis de realidades sociales multiétnicas, con el fin de desarticular las desigualdades múltiples: patriarcales, raciales y de clase, entre otras, para el ejercicio efectivo de las ciudadanías interculturales de género.
No | Módulos |
---|---|
1 | Introductorio Coloquio de investigación I |
2 | Género desde la Diversidad Coloquio de Investigación II |
3 | Género y Etnicidad Coloquio de Investigación III |
4 | Género e Investigación en contextos multiculturales Coloquio de Investigación IV |
5 | Género y Educación Intercultural Coloquio de Investigación V |
6 | Género, Gestión y Desarrollo con Identidad para el Buen Vivir Coloquio de Investigación VI |
7 | Ciudadanías Interculturales de Género Coloquio de Investigación VII |
8 | Pre-defensa Defensa |
Costos: Costo del programa: $6,000 Beca URACCAN: $3,500 Inversión estudiante: $2,500 |
Requisitos: Entregar en Registro de Bilwi con copia digitalizada al Departamento de Posgrado y Educación Continua de URACCAN y Coordinación del Pro-grama, los siguientes documentos: 1. Título de Licenciatura 2. Historial de Notas Actualizado. De tratarse de título emitido fuera del país, deberá entregar ambos documentos apostillados por Cancillería del país de procedencia. 3. Currículum 4. Cédula de identidad 5. Perfil de investigación 6. Carta de Intensiones 7. Foto reciente a colores tamaño pasaporte (fondo blanco) 8. Boucher de pago de matrícula |
Lanzamiento -Convocatoria – Junio 2025 -Recepción de documentos – Junio 2025. -Proceso de selección – Julio 2025 -Notificación de Seleccionados – Primera semana de agosto 2025 -Matrícula – 25 al 31 de agosto 2025 -Inicio de la Maestría – 25 de agosto del 2025 |