La Educación en el Campo, una mirada hacia el desarrollo de los Pueblos.

Sonia Migdalia Archibold Castro es una mujer mestiza y originaria del municipio de Kukra Hill en el Caribe Sur de Nicaragua, quién en su rol de madre, trabajadora, ama de casa y sustento de su hogar, ha decidido iniciar una nueva etapa en su vida; iniciando su vida profesional con la carrera de  Ingeniería Agroforestal a través del programa de Universidad en el Campo (UNICAM-URACCAN), una oportunidad que agradece a Dios, al comandante Daniel y a la compañera Rosario Copresidentes de Nicaragua por llevar la educación gratuita y de calidad al territorio.

Sonia recuerda con mucha nostalgia que su proceso de formación primaria y secundaria no fue fácil, pues entre tanta dificultad y escasez económica, tuvo que abandonar muchas veces el aula de clases, enfatizando que su quinto y sexto grado de primaria lo culminó en la modalidad nocturna, y su secundaria en modalidad a distancia (sabatino), recordando con orgullo que al finalizar su secundaria le entregaron un certificado de perseverancia y constancia académica.

“Muchos de nosotros nos habíamos estancado, ahora somos adultos que tenemos hijos, y si los hijos los mandamos a la Universidad, nosotros no podemos ir, porque es preferible mandarlos a ellos y nosotros quedarnos y trabajar para apoyarlos, pero, gracias a Dios, a nuestro Buen Gobierno y a la URACCAN que vino aquí a Kukra para que podamos estudiar”, manifestó emotivamente.

Actualmente, trabaja para la empresa de palma aceitera que existe en el territorio, y asegura que la carrera en la que está siendo formada responde al quehacer laboral que desarrolla, pues entre sus funciones está el análisis de suelo, entre otros aspectos para la mejora de la tierra. “Estoy segura de que si yo tuviera una formación profesional la misma empresa me daría más oportunidad de crecer”, expresó.  

Archibold asegura que el estudio es fuente fundamental para el desarrollo de los pueblos y el crecimiento económico de la Región, “si en nuestro municipio tenemos personas capacitadas, o preparadas profesionalmente para los trabajos, no hay necesidad de traer personas de otro lado, entonces hay que aprovechar que la Universidad está en el municipio, estamos muy contentos, los profesores tienen mucha experiencia y mucha capacidad, pero, sobre todo, la paciencia para enseñarnos”, afirmó.

Este programa emblemático de Universidad en el Campo (UNICAM), impulsado por el Gobierno Sandinista, a través del Consejo Nacional de Universidades (CNU), y las Universidades Públicas como URACCAN, ha permitido que jóvenes y adultos de las zonas rurales de Nicaragua tengan acceso a una educación superior gratuita y de calidad, con miras al desarrollo económico y social de las comunidades. 

Por. Noel Aguilera

Marlon Peralta
Marlon Peralta
Artículos: 78