Tejiendo la formación integral con los pueblos
Por: Neylin Calderón
La URACCAN, en su recinto universitario Bilwi, hizo entrega de 232 nuevos profesionales a la Costa Caribe, quienes aportarán con nuevos conocimientos al desarrollo del proyecto autonómico, a las comunidades y pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos de Nicaragua.
Durante esta vigésima graduación en el recinto Bilwi, participaron representantes de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), el coordinador del Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte (Graccn), Coro Ecuménico de Bluefields, autoridades y comunidad universitaria de la URACCAN, quienes celebraron con alegría el nacimiento de nuevos profesionales de las Regiones Autónomas.
Bajo el lema “Tejiendo la interculturalidad en la formación integral con los pueblos”, los estudiantes agradecieron a los docentes de la universidad por la dedicación y el compartir los conocimientos, por transferir sabiduría, experiencias “Y por prepararnos académicamente en esta etapa de nuestras vidas”, expuso la mejor estudiante de la Maestría en Administración Pública y Desarrollo Local, Flor Green Chow.
URACCAN: avances, compromiso y formación
Durante la ceremonia, las palabras centrales estuvieron a cargo del Msc. Carlos Alemán, coordinador del Gobierno Regional de la Costa Caribe Norte (Graccn), manifestando que la entrega de estos nuevos profesionales es una muestra del compromiso de URACCAN con el cumplimiento de la Ley de Autonomía “Si agarramos algunas cosas para medir lo que teníamos antes con lo que tenemos ahora, el mejor ejemplo es aquí, en este momento en URACCAN”, enfatizó.
“Cuando se hizo la Ley de Autonomía en el año 87, estas instalaciones eran las instalaciones de la Séptima región militar del Ejército de Nicaragua, si hemos cambiado, si hemos avanzado en la Autonomía, como estamos en este momento haciendo la vigésima graduación de estudiantes (…) sí hemos ido cambiando, sí hemos ido transformando la región”, recalcó el maestro Carlos Alemán.
Además, Alemán hizo referencia a los avances sustanciales que se han obtenido con la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de la región, detallando que esa formación es muestra de que URACCAN ha cumplido con lo que demanda la Ley de Autonomía, profesionalizando a más de 9 mil estudiantes y actualmente se encuentran alrededor de 7 mil en las aulas de clases, “Eso hace 30 años eran un poquito de personas que al menos estaban buscando tener acceso a las universidades y no eran universidades de aquí, eran de afuera de nuestra región, hoy tener el orgullo de ver que más de nueve mil personas han pasado por las aulas de URACCAN y están en la diversidad de espacios, en las comunidades y en todos los municipios, era algo que ni siquiera podíamos pensar”, concluyó Alemán.
Nuevos profesionales en la XX Graduación Bilwi
Maestría en Administración Pública y Desarrollo Local: 9
Maestría en Género, Etnicidad y Ciudadanía Intercultural: 1
Licenciaturas: 158
Ingenierías: 22
Educación media: 42
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 25 vistas