Vinculación de estudiantes de Medicina Veterinaria en los procesos de producción institucional
Vinculación de estudiantes de Medicina Veterinaria en los procesos de producción institucional
Vinculación de estudiantes de Medicina Veterinaria en los procesos de producción institucional
Foto: URACCAN / Noel Aguilera
Por
Noel Aguilera
Publicado

El trabajo de articulación de URACCAN, el Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), y el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), permite una vinculación de acciones coherentes con las prácticas académicas de estudiantes de veterinaria.

En este sentido, en el Recinto Bluefields, promueve la producción de cerdos mejorados de línea Topic, y en esta ocasión, estudiantes de veterinaria han asistido a una cerda y sus crías, como parte de las prácticas estudiantiles.

Vinculación de estudiantes de Medicina Veterinaria en los procesos de producción institucional

Alba Ingram, el médico veterinaria, compartió que se atendió de manera oportuna tanto a la cerda como a las crías luego del nacimiento, propiciando su bienestar. 

Por su parte, el maestro Leonardo Martínez, responsable del laboratorio en el Recinto, refirió que la creación de la granja es parte del esfuerzo de la universidad, para propiciar espacios productivos para la producción y el aprendizaje de la comunidad estudiantil.

Vinculación de estudiantes de Medicina Veterinaria en los procesos de producción institucional

“La idea es que estudiantes, principalmente de la carrera de veterinaria y de ingeniería agroforestal, puedan desarrollar diferentes prácticas y aprender haciendo, que es el fin de los espacios productivos”, sostuvo Martínez.

Cabe mencionar que el primer parto fue por vía de inseminación artificial, y este, ha sido por monta natural, con el cerdo que también fue adquirido mediante gestiones interinstitucionales, para la implementación del trabajo de producción en el Recinto