Vicerrectoría sostuvo reunión extraordinaria con los gremios del recinto Bilwi
Vicerrectoría y Secretaría Académica del recinto Bilwi en reunión extraordinaria con las coordinaciones de áreas, representantes de gremios administrativos, docentes y estudiantiles.
Por
Neylin Calderón
Publicado

Información y análisis sobre la nueva modalidad por encuentro 

Luego de conocer el comunicado oficial emitido por la Dra. Alta Hooker Blandford, rectora de URACCAN, donde se informa que a partir de este lunes 18 de mayo todas las carreras pasarán a la modalidad por encuentro, Vicerrectoría y Secretaría Académica del recinto Bilwi se reunieron con las coordinaciones de áreas, representantes de los gremios administrativos, docentes y estudiantiles para organizar los horarios de clases en este campus universitario.

La maestra Ivonne McLean, secretaria académica del recinto Bilwi, dio lectura a la “Estrategia para la continuidad educativa del Primer Semestre Académico 2020”, emitida desde la dirección académica. La funcionaria informó que el objetivo principal de esta reunión extraordinaria fue compartir el comunicado oficial de las clases por encuentro y, asimismo, se analizó y revisó el plan que con anterioridad habían hecho los docentes en caso que la emergencia por COVID-19 incrementara y se tuvieran que actualizar las medidas de seguridad.

En función de lo expuesto anteriormente, el sábado 16 de mayo se sostuvo una asamblea informativa con el gremio docente para organizar los nuevos horarios educativos y la forma de readecuar los programas académicos en cumplimiento del plan semestral.

En este sentido, este lunes 18 de mayo se realizará una asamblea con la comunidad estudiantil para informar sobre las decisiones tomadas por las autoridades universitarias y explicar el nuevo plan de trabajo.

En este campus universitario se cuenta con la cantidad de 960 estudiantes que asisten a clases de lunes a viernes y que son parte de las 12 carreras que se ofertan en Bilwi. La URACCAN, siendo una institución de educación superior responsable, ha tomado estas medidas porque es consciente de que el país se encuentra en una emergencia sanitaria por la Covid-19. De ahí que cada una de sus decisiones es pensando para el bienestar de toda la comunidad universitaria.