
Según el maestro Zapata, URACCAN desarrolla procesos de intercambio, diálogo y concertación con las comunidades.
URACCAN, en el corazón de los pueblos de la Costa Caribe
Durante el acto de celebración del 26 Aniversario de URACCAN y los 33 años de la Autonomía Regional en el recinto Bilwi, el maestro Yuri Zapata, vicerrector general de esta institución, compartió y reflexionó sobre la trayectoria de vida de esta casa de estudios ante una nutrida audiencia, donde estuvo presente la Dra. Alta Hooker, el coordinador del Gobierno Regional, MSc. Carlos Alemán, miembros fundadores, representantes de universidades hermanas, medios de comunicación locales y nacionales, así como toda la comunidad educativa de este campus.
Según el maestro Zapata, URACCAN recoge las realidades y necesidades de hombres y mujeres de la Costa Caribe que soñaban con tener una universidad propia. En su remembranza, el vicerrector destacó todo el esfuerzo unido de los pueblos caribeños, que hacen de este país un Estado multiétnico, multicultural y plurilingüe.
URACCAN, aseguró el académico, “parte de un proceso de recuperación de sus sistemas de conocimientos, denunciando el abandono histórico, buscando establecer un modelo de desarrollo económico, productivo, social, fundamentado en las leyes, en el marco normativo internacional que recoge y reconoce la diversidad como una oportunidad para aprender a construir y empezar a transformar la sociedad”.
Dentro del Estatuto de Autonomía está contemplado el Sistema Autonómico Educativo Regional (SEAR), de donde nace el sistema de trabajo de URACCAN hacia los diferentes pueblos étnicos que conviven en la Costa Caribe. Pero también, aseguró el vicerrector, “hemos desarrollado nuestros propios procesos que determinan nuestro accionar hacia la sociedad”.
Desde 1987 gozamos de una Autonomía Regional que ha permitido a nuestros pueblos mantener vivos nuestros recursos naturales. Y URACCAN ha fortalecido este proceso autonómico mediante la conformación de espacios de aprendizaje colectivo, comunitario y colaborativo.
En sus inicios, la oferta educativa de URACCAN era únicamente de 5 carreras, pertinentes al desarrollo de la región. Hoy en día, informó el maestro Zapara, URACCAN presta un programa de doctorado, programas de maestrías, especializaciones de 23 carreras de grados e impulsa diversas investigaciones para contribuir al desarrollo con identidad de la Costa Caribe.
Se puede decir que URACCAN ha diversificado la oferta académica en estos 26 años de caminar y repunta a mucho más en años venideros. Por ello, aseguró el vicerrector general, el fortalecimiento de URACCAN con su modelo de Universidad Comunitaria Intercultural esta íntimamente vinculado a la celebración de los 33 años de Autonomía Regional, pues URACCAN es hija de la Autonomía.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 65 vistas