
Desde su Instituto de Comunicación Intercultural, URACCAN está capacitando a los jóvenes en edición de videos cortos y temas afines a la comunicación.
Preparaciones desde el Centro de Innovación y Emprendimiento Comunitario Intercultural Slilma
16 estudiantes de URACCAN recinto Bilwi, quienes participarán en el Rally Latinoamericano de Innovación 2020, recibieron talleres de preparación, donde el principal objetivo es motivarlos y capacitarlos en nuevas herramientas, las cuales serán efectivas al momento de estar resolviendo los retos expuestos durante este magno evento.
Estas capacitaciones han sido facilitadas por el Centro de Innovación y Emprendimiento Comunitario Intercultural “Slilma” (CIECI Slima), Instituto de Comunicación Intercultural (ICI), Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM) y Bienestar Estudiantil, instancias académicas de este campus universitario, bajo las temáticas: Innovación y elaboración de Lienzo CANVAS, Elaboración de videos cortos, Perspectiva intercultural de Género y Manejo de estrés y trabajo en equipo.
Conformación de los equipos multidisciplinarios
De acuerdo con Luis Gutiérrez, colaborador del CIECI Slilma, los equipos conformados desde este recinto son multidisciplinarios, están compuestos por diversas carreras, entre ellas, Ingeniería en Sistemas, Informática Administrativa, Psicología en Contextos Multiculturales, Administración de Empresas, y otras.
“Esto es con el fin de tener visiones de perspectivas diferentes y esto permitirá tener una mejor solución al reto o problema planteado”, informó Gutiérrez.
De igual manera, Luis aseguró que se están preparando con mucha emoción y entusiasmo, para que “en ese proceso puedan aprender y pongan en práctica los conocimientos obtenidos desde las aulas, además realicen proyectos súper innovadores, y que sean ejecutados, o que hagan sus procesos de monografías a través de algunos de estos proyectos planteados”, concluyó.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 24 vistas