URACCAN realiza séptima sesión ordinaria del Consejo Universitario del Recinto Las Minas
Consejo Universitario del Recinto Las Minas, reunidos para analizar la pertinencia educativa y acciones de cara al 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Foto: URACCAN/ Neylin Calderón
Por
Neylin Calderón
Publicado

Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Los miembros honorables del Consejo Universitario del Recinto (CUR) en URACCAN recinto Las Minas, realizaron la sesión ordinaria correspondiente al mes número siete del año lectivo 2021, para analizar temáticas relacionados con la calidad educativa y sobre la actividad a realizar en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Como es de costumbre, se realizó la reflexión espiritual donde se agradece la oportunidad de estar reunidos nuevamente; seguidamente, en la sesión se hizo la comprobación del Quórum, aprobación de agenda, revisión acuerdos de la sesión del CUR anterior y la reflexión Misión y Visión, donde los honorables miembros a través de sus áreas, ejercen el cumplimiento de la filosofía institucional de esta casa de estudios superiores interculturales.

Como una manera de preparar a la comunidad estudiantil, desde comunidades de aprendizaje, se crean espacios para fomentar la educación de manera pertinente y de calidad, de acuerdo con el perfil académico de cada carrera; es por ello que, en esta sesión, se realizó la presentación de la ruta de implementación del Plan de Prácticas de Formación Profesional y el Plan de Prácticas de las Áreas Académicas.

Asimismo, las autoridades de URACCAN, se preparan para conmemorar el Día Internacional de los pueblos indígenas donde estará presente los miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU), en el acto central se efectuará el próximo 8 de agosto, en la comunidad Mayagna de Sikilta en Siuna.

Además, URACCAN y el CNU, participarán en un encuentro con el Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte y Sur, en el que habrá representaciones de los 18 Gobiernos Territoriales del Caribe Norte y de la alcaldía, con el objetivo de unir esfuerzos para coordinar las acciones educativas de formación e investigación en estos pueblos autónomos.