URACCAN entrega fondo semilla a estudiantes emprendedores del recinto Las Minas y sus extensiones universitarias
Dra. Hooker: "Queremos de todo corazón desearles lo mejor y mucha suerte”.
Por
José Garth Medina
Publicado

Promoviendo una cultura de innovación y emprendimiento

URACCAN, desde el área de Innovación y Emprendimiento Comunitario Intercultural del recinto Las Minas, y con el apoyo financiero de El Fondo de Asistencia Internacional de los Estudiantes y Académicos Noruegos (SAIH), hizo entrega de fondos semillas a cuatro estudiantes de las carreras: Enfermería Intercultural, Ingeniería Agroforestal e ingeniería en Sistemas, cuyos proyectos de negocios fueron elegidos para recibir dicho beneficio institucional. La entrega del financiamiento se realizó bajo la dirección de la Dra. Alta Hooker, rectora de esta institución, y de la vicerrectora de este campus, PhD. Angélica Leonor Ruiz Calderón.

Joel Montenegro, coordinador del área de Innovación y Emprendimiento de URACCAN Las Minas, dijo que se entregaron fondos a cuatro estudiantes con proyectos en el sector de alimentos, comercio de calzado nacional, con montos que superan los 60 mil córdobas.

Montenegro señaló que, para llegar a este desembolso, los estudiantes pasaron por un proceso de formación en el centro de innovación Kiulna, donde recibieron talleres para elaboración de planes de negocios con metodologías ágiles.

La Dra. Hooker Blandford explicó que los proyectos que fueron aprobados por la comisión de innovación del recinto están vinculados a proyectos que responden a las necesidades y realidades de la región.

“Lo que se les está entregando hoy no les va resolver todo el problema, pero es algo que les ayuda a dar inicio a ese sueño que tienen en sus vidas, queremos de todo corazón desearles lo mejor y mucha suerte”, expresó la rectora de URACCAN.

Jerson Manuel Cruz García, estudiante de Ingeniería en Sistemas de la extensión de URACCAN en Rosita, dijo que con este fondo va a fortalecer su negocio y seguir adelante para independizarse con el proyecto de sopas variadas con entrega a domicilio en el municipio.

Esmilcer Llanes Sosa, estudiante de Enfermería de URACCAN en Waslala, afirmó que este fondo le ayuda a fortalecer su negocio, el cual consiste en ofrecer asados de pollo, res y cerdo.

URACCAN en su Misio y Visión establece con claridad que sus estudiantes deben tener capacidades con sentido de emprendimiento e innovación y en la práctica se logra por medio de la entrega de fondos que ayuden a fortalecer sus procesos de emprendimiento.