
El personal de URACCAN, se prepara en medidas preventivas ante posible enfermedad en el país
Por: Judith S. Robleto
Con el compromiso de trabajar de la mano en la prevención de enfermedades y virus que afecten la salud y vida humana, desde el área de higiene y seguridad, en el recinto URACCAN, Nueva Guinea y la coordinación con recursos humanos, en articulación con el Ministerio de Salud se llevó acabo capacitación con el personal permanente; donde se abordó principalmente el contexto del coronavirus, y las acciones que el gobierno desde el sistema de salud está implementando para prevenirlo en la población nicaragüense.
La charla fue brindada por el doctor Yasser Munguía, Responsable de Epidemiología municipal, quien brindó detallas de las medidas preventivas del coronavirus y del trabajo de manera coordinada entre las instituciones para detectarlo si este llegara a afectar en el país.
De acuerdo al doctor, para prevenir el impacto a nivel nacional de mortalidad ante el riesgo de este nuevo virus y ante la declaración de emergencia a nivel internacional declarada el 30 de enero por la Comisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “se conformó la Comisión Interinstitucional para desarrollar acciones de prevención, detección temprana y manejo adecuado de los casos, conformada por el MINSA, MIGOB, DGA, Aeronáutica civil y administración del aeropuerto Augusto Cesar Sandino, empresa portuaria nacional, IPSA y MARENA”, explicó.
Emergencia internacional
La Organización Mundial de la Salud, declaró emergencia internacional ante este virus, ya que es una enfermedad, “grave, repentina e inusual o inesperada; que tiene implicaciones para la salud pública más allá del estado afectado, puede requerir una intervención internacional inmediata”, dijo el experto.
El coronavirus, surge a inicios del año en el marcado de Wuhan, China y aunque no se encuentra en Nicaragua; el sistema de salud y otras instituciones, trabajan en brindar medidas a la población que pueden ayudar a no contraerlo, refiriéndose principalmente a no viajar a países donde se conoce de su presencia, tomar medidas higiénicas cotidianamente para mantener la defensa alta y evitar viajar con síntomas similares a los presentados por el virus que hasta ahora ha infectado a más de dos mil personas, en varios país, principalmente en China.
Diálogo franco y compromiso de colectividad
El conferencista, se refirió a este proceso como “importante y sumamente necesario”, ya que contextualiza lo que oficialmente se conoce del mortal virus; el personal por su parte realizó preguntas relacionadas a métodos de prevención, y agradecio además la información brindada.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 44 vistas