Profesionalización pertinente y de calidad

Por: Neylin Calderón

Entre los grandes aportes que ha dado la primera Universidad Comunitaria Intercultural de América Latina, a los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos de la Costa Caribe, es la promoción de estudiantes con diversas habilidades humanísticas, que desarrollen sus capacidades de talentos humanos con responsabilidad, además de fortalecer con una educación superior con pertinencia.

Comisión de becasEn este sentido, URACCAN promueve estratégicamente la profesionalización y especialización de sus estudiantes, mediante la asignación de becas, de acuerdo a la disponibilidad y convenios suscritos a tal fin, así lo revela las políticas y normativas de la gestión de talentos humanos de URACCAN.

Becas aprobadas

Para la aprobación de las becas correspondientes para este II semestre, la comisión de becas de URACCAN, en su recinto Bilwi, se reunió con el fin de dar revisión a las solicitudes y los documentos, para llegar a conformidad que 128 becas han sido aprobadas, de las cuales, 104 son externas, 42 son completas y las otras 62 son distribuidas en aranceles o transporte; de las 24 becas internas, cinco pertenecen a la Escuela de Liderazgo.

Cabe señalar que esto también se realizó bajo el apoyo de las áreas y gremios involucrados en la comisión de becas, conformados por la Msc. Ivonne McLean, secretaria académica; Br. Jehu Castro, representante del Movimiento estudiantil; Licenciada Ada Rodríguez, responsable de Bienestar estudiantil y Br. Yaser Ronaldo Maybeth, responsable de beca del movimiento estudiantil del recinto Bilwi.