
Vicerrectora general de la UNA: “Decirle a URACCAN que no están solos. Juntos y unidos vamos a poder levantarnos".
Ing. Sediles: "Nos comprometemos a continuar apoyando a nuestra querida URACCAN"
“Nosotros pudimos observar el enorme daño ambiental, el enorme daño a las comunidades y, por supuesto, el enorme daño a la infraestructura y a los medios de trabajo de URACCAN, pero también pudimos observar, y nos llenó de mucho orgullo, de mucho ejemplo y de mucha motivación el compromiso con que las autoridades de URACCAN, sus trabajadores y estudiantes están retomando, a pesar del fuerte golpe, la tarea de reconstrucción y servicio académico”, expresó el rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), Ing. Alberto Sediles Jaen, al presentarse a la Oficina de Enlace con una muestra significativa de solidaridad: 232 láminas de zinc y 2,700 golosos.
Este valioso donativo, que sin duda alguna es fundamental para la rehabilitación de URACCAN, representa el esfuerzo de autoridades, administrativos, docentes y estudiantes de la UNA, según informó su rector, quien estuvo acompañado por la maestra Ivette Sánchez Mendeoroz, vicerrectora general de la UNA.
“En nombre de la comunidad educativa de la UNA estamos hoy aquí para mostrar nuestra solidaridad ante los enormes daños que nuestra querida URACCAN sufrió por los embates de los huracanes Eta y Iota, con la esperanza de que sea de utilidad para seguir alimentando ese proceso de recuperación y que pronto URACCAN cuente nuevamente con las capacidades con las que ya estaba instalada antes de los terremotos, todo en beneficio de ese gran trabajo que hace por la población costeña de Nicaragua”, aseguró el Ing. Sediles.
Autoridades de URACCAN en la Oficina de Enlace recibieron esta valiosa muestra de solidaridad y, en representación de la Dra. Alta Hooker, manifestaron profundo agradecimiento y compromiso por continuar trabajando en pro de las familias de la Costa Caribe.
Asimismo, el rector de la UNA aseveró que durante su viaje de acompañamiento a Bilwi (en la primera semana de diciembre), junto a una comisión de rectores y rectoras de las universidades miembros del CNU, donde fueron recibidos por la Dra. Alta Hooker, pudieron constatar la trascendencia que tiene URACCAN para las comunidades de la Costa Caribe.
En ese sentido, el rector expresó que “nosotros como UNA queremos dar este granito de arena para ayudar a ese gran proceso de reconstrucción de nuestra querida URACCAN, para que siga prestando ese apoyo indispensable a la educación, a la ciencia, a la tecnología, a la innovación y emprendimiento en beneficio del pueblo costeño”.
Por su parte, la vicerrectora general envió un mensaje de esperanza y optimismo a la comunidad educativa de URACCAN y, principalmente a la rectora Hooker, quien ha estado al frente de este proceso motivando a toda esta institución para trabajar en unidad y salir adelante.
De igual modo, la maestra Sánchez Mendeoroz enfatizó en que la UNA tiene a 113 de sus estudiantes brindando servicios de voluntario en la Costa Caribe Norte. “Decirle a URACCAN que no están solos. Juntos y unidos vamos a poder levantarnos. A través de ellos (voluntarios) nos hemos podido dar cuenta de las grandes dificultades que está atravesando la región y de las grandes necesidades que enfrenta URACCAN. Aquí estamos, presentes en esta emergencia”, concluyó.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 75 vistas