Un día con la Comunidad Tecnológica en URACCAN Las Minas
estudiantes en el evento de un dia con la comunidad
Por
Jindriska Mayorga
Publicado

Novedades tecnológicas para el aprendizaje y el emprendimiento

La Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense realizó la primera “Expo Tech Community Day URACCAN”, enfatizando en las novedades tecnológicas aplicables a la carrera de Ingeniería en Sistemas, de manera que generen aprendizajes significativos en los estudiantes y los encaminen hacia la innovación y el emprendimiento.   

El ingeniero Yesser Miranda, docente de esta Universidad Comunitaria e Intercultural, explicó que las comunidades tecnológicas están integradas por personas con metas en común, que sienten la necesidad de actualizarse constantemente en materia de ciencia y tecnología.

“Las comunidades funcionan como un medio para transmitir conocimiento mutuamente, donde las experiencias del usuario son llamativas para compartir, a veces en el momento de resolver o enfrentarse a los problemas que traen las tecnologías cambiantes, a la vez que le permita sentirse en confianza”, aseguró el educador de URACCAN.

Miranda agregó que la “importancia principal de las comunidades se basa en la creación y transmisión del mutuo de conocimiento, esto se realiza a través de actividades como: charlas, discusiones, talleres y dinámicas que cubran la mayoría de herramientas y temas en tecnologías”.

Para el docente, compartir en comunidad se ha hecho necesario, pues en esos espacios interactivos “encuentras a personas que logran comprender tus ideas y lo que te interesa, y pueden convertirse en apoyo necesario para lograr una meta; esto se logra porque en las comunidades existen personas que invierten su tiempo en un interés y están dispuestas a brindarte apoyo únicamente con el objetivo de aprender y compartir, es por esto que es algo común ver ayuda sin un fin de lucro por delante”.

En Nicaragua, el tema de comunidades tecnológicas es nuevo. Estas surgen como necesidad de desarrollar ideas, a partir de las cuales se creen proyectos de emprendimiento que incentiven el desarrollo personal y social.  

El maestro Ariel Chavarría, secretario académico del recinto Las Minas, motivó a los estudiantes para que aprovechen la oportunidad que la URACCAN les ha brindado, porque no todos tienen el privilegio de compartir estos espacios.

“Ustedes son un grupo seleccionado, por eso tienen que aprovechar, porque esto les permite fortalecer las capacidades dentro de sus carreras”, reflexionó el experto.