Taller para el uso de herramientas e instrumentos novedosos que contribuyan a la innovación y el emprendimiento
Taller para el uso de herramientas e instrumentos novedosos que contribuyan a la innovación y el emprendimiento
Taller para el uso de herramientas e instrumentos novedosos que contribuyan a la innovación y el emprendimiento
Foto: URACCAN / Keydi Bent
Por
Keydi Bent
Publicado

URACCAN recinto Bluefields, desde su espíritu innovador y emprendedor, realizó el Taller de “Transferencia de la Metodología de Innovación Abierta Comunitaria Intercultural”, con docentes de esta casa de estudios superiores interculturales, para crear capacidades del personal administrativo y docente, para hacer uso de metodologías, herramientas e instrumentos novedosos que contribuyan al proceso de innovación y emprendimiento.

Es por ello que el director de Innovación y Emprendimiento de URACCAN, maestro Víctor Zúñiga, comentó que “la idea es que estos docentes, aparte de conocer y apropiarse de esta metodología, puedan implementarla y ser parte de los procesos de innovación y emprendimiento que se van a desarrollar como parte de la creación del cuarto Centro de Innovación Abierta Comunitaria de URACCAN, el que estará ubicado en el Hotel Restaurante y Escuela Tía Irene”, explicó.

Creando soluciones creativas

Por lo tanto, durante este taller se presentó a los docentes la metodología KHIA (Kit de Herramientas de Innovación Abierta) donde ellos pueden imaginar y crear entornos para la identificación de un problema, pero también dar soluciones mediante una serie de análisis y medios creativos.

Por esto, Mario Valerio, docente del área de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente en el recinto, expresó que “es muy importante ese taller porque adquirimos mucho conocimiento sobre en qué consiste el emprendimiento y la innovación y cómo nosotros podemos aplicarlo en el sistema educativo con los estudiantes y entre colegas”, compartió.

Apropiación de la cultura desde una mirada novedosa

Por consiguiente, Diana Oporta, coordinadora del Centro de Innovación Abierta de URACCAN recinto Bluefields, refirió que “este taller aporta al fortalecimiento de la innovación comunitaria, ya que permite que desde la innovación busquen cómo darle un empuje a fortalecer cada uno de los procesos de revitalización de las culturas e historias desde lo ancestral, al igual que sentirse apropiados cada uno de los pueblos de su cultura desde lo novedoso, pero que también estos procesos de creación sean autosostenibles”, concluyó.