
Rectora de URACCAN, Dra. Alta Hooker, sostiene importante encuentro con la RIESC-ACACIA
Foto: URACCAN / Judith Robleto
La rectora de URACCAN, doctora Alta Hooker Blandford, sostuvo una reunión con el equipo de los Centros de Apoyo y Desarrollo Educativo y Profesional (CADEP) de URACCAN recinto Nueva Guinea y la coordinadora general de la Red de Instituciones de Educación Superior con Centros Acacia (RIESC-Acacia), doctora Olga Lucia León Corredor y demás miembros de la Red.
En la apertura de la reunión, que se desarrolló de manera virtual, la doctora León Corredor, agradeció y destacó el trabajo “extraordinario” que ha realizado el equipo de URACCAN, “en principio agradecer la gestión en cuanto al respaldo al equipo que hace presencia en el mundo”, inició, asegurando que “para la Red es un honor contar con la participación de URACCAN, ya que las propuestas son para América Latina, el Caribe y el mundo”, continuó, desatacando el aporte de esta casa de estudios superiores interculturales en la construcción de herramientas digitales que abordan distintas temáticas de inclusión, derechos humanos y construcción de sendas.
La RIESC tiene como principal propósito consolidar un espacio de cohesión y proyección de las acciones y los resultados de los CADEP, para enfrentar problemáticas comunes relacionadas con los objetivos misionales de cada Centro, como un referente en la región del desarrollo de una educación que integra tecnología de la información e incorpora la afectividad y la accesibilidad con especial atención a poblaciones vulnerables en los procesos educativos de las universidades.
“Trabajamos para fortalecer esta Red”
Dentro de los principios fundamentales de la Red está la educación con accesibilidad, multiculturalidad y fomento de la interculturalidad, mejoramiento continuo a través de la calidad, respeto a la persona y sus diferencias, Educación Superior como derecho para todas las poblaciones y la actuación para la preservación y dignificación de la humanidad.
Para la doctora Hooker, es de mucho agrado ser parte de un equipo multidisciplinario y con tanto compromiso de hacer las cosas bien, asegurando que “es juntas y juntos que podemos caminar y continuar realizando trabajos conjuntos, que es parte del cumplimiento de nuestra filosofía, hablar del tema de interculturalidad, del respeto del uno por el otro…”, afirmó.
Además, la excelentísima rectora de la Universidad Comunitaria Intercultural, se refirió al compromiso de esta Institución al contar con un CADEP, “cuando fue presentado el CADEP al Consejo Universitario de URACCAN, como máxima autoridad de toma de decisiones, fue bien aceptado por cada uno de los miembros y trabajamos para fortalecer esta Red, ya que no nos vemos fuera de ella”, comentó la doctora Hooker.
La sesión de trabajo, concertada a la luz del fortalecimiento y caminar de la Red, fue el escenario de presentación del informe de actividades y acciones realizadas por la URACCAN desde su CADEP.
La actividad, a cargo de la doctora Blanca Nevai Centeno Bravo, destacó el trabajo realizado desde los módulos: Empodera, Innova, Cultiva, Convoca y Apoya; desde donde se crean instrumentos digitales accesibles, Software Kinect XBOX One, guía de creación de presentaciones accesibles; las que han sido ampliamente descargadas por los usuarios de Red.
Parte fundamental del trabajo del equipo CADEP es trabajar de cara al fortalecimiento de conocimientos y habilidades para la docencia, promover la permanencia estudiantil y desarrollar campañas de convivencia y accesibilidad.
Finalmente, el doctor Eugenio López Mairena, vicerrector de URACCAN recinto Nueva Guinea, agradeció la participación de cada uno de los presentes e invitó a continuar con lo que llamó una “hermosa tarea que nace desde del compromiso de cada uno de los que conformamos la Red”, concluyó.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 62 vistas