Rally Latinoamericano de Innovación 2022: Fomentando la Innovación Abierta desde la Educación Superior Intercultural
Rally Latinoamericano de Innovación 2022: Fomentando la Innovación Abierta desde la Educación Superior Intercultural
Rally Latinoamericano de Innovación 2022: Fomentando la Innovación Abierta desde la Educación Superior Intercultural
Foto: URACCAN / Archivo
Por
Juan Polanco
Publicado

En busca de más Victorias Educativas

La Primera Universidad Comunitaria Intercultural en América Latina, URACCAN, trabajando para fortalecer los procesos que sumen y aporten a mayores victorias educativas, participará en el Rally Latinoamericano de Innovación 2022. En este sentido, ya se han inscrito las cuatro sedes de los cuatro recintos universitarios de la Universidad y se trabaja en los ajustes finales para la inscripción de los equipos correspondientes.

Para esta edición 2022 del Rally Latinoamericano de Innovación, está confirmada la participación de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Paraguay y Uruguay; es por ello, que con el fin de capacitar a las y los participantes, se han realizado coordinaciones desde los recintos para la preparación de los estudiantes y mentores que serán parte de este evento.

Este evento tiene como propósito fomentar la Innovación Abierta en las facultades y escuelas de ingeniería de Latinoamérica, y se desarrolla durante 28 horas consecutivas y en simultáneo en todas las sedes de los países participantes. La edición 2022 se llevará a cabo durante los días 23 y 24 de septiembre de 2022. Asimismo, La competencia promueve, que además de los estudiantes de ingeniería, sean convocados estudiantes de otras disciplinas, con la finalidad de conformar equipos multidisciplinarios para el abordaje de los desafíos planteados.

Es importante mencionar, que los fondos para cubrir los gastos básicos de esta actividad, se aseguran desde el Proyecto “Sabidurías y Conocimientos de los Pueblos, resignifican el bien hacer de la educación superior intercultural inclusiva” (SAIH 2022-2026), y serán destinados a cubrir la participación de estudiantes y docentes de URACCAN durante el evento.

A través de esta participación, se pretende contribuir a desarrollar una nueva cultura de innovación abierta, de creatividad, el trabajo en equipos multidisciplinarios y despertar vocaciones tempranas de emprendedurismo en estudiantes.