
Parte del laboratorio en que se produce piña y pitahaya.
Además de ser un espacio para investigación, permite el intercambio entre estudiantes y comunitarios.
El Laboratorio Natural Los Laureles de URACCAN, en su recinto Las Minas, es un espacio verde destinado a procesos de enseñanza-aprendizaje y al intercambio de experiencias entre productores comunitarios de la zona y estudiantes del Triángulo Minero.
El Ing. Margarito David Díaz Orozco, responsable de dicho laboratorio informó que ahí se realizan labores de establecimiento y ampliación de especies de cacao, con el objetivo de incrementar el número de clones que tiene su jardín clonal, aumentando así la productividad y generando beneficios a los comunitarios.
Díaz Orozco señaló que el año pasado se establecieron cuatro clones que fueron adquiridos en centro experimental El Recreo, ubicado en el Rama, y facilitados por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Triángulo Minero.
URACCAN, desde este laboratorio, desarrolla encuentros con productores de Siuna que permiten intercambiar experiencias que fortalecen la producción de cacao en la región. Por ello, en Los Laureles, existe un jardín de plantas élites de cacao, que fueron extraídas de las mejores plantaciones de los productores del Triángulo Minero, a las cuales se les hizo un análisis y sirven estudios y muestras a los productores y estudiantes de Ingeniería Agroforestal de URACCAN, dijo Díaz Orozco.
Entre otras iniciativas de URACCAN dentro del laboratorio, el ingeniero Díaz Orozco dijo que también se está trabajando en completar el sistema silvo pastoril para ganado bovino, que consiste en establecer diferentes bancos forrajeros y proteínicos, en pequeñas parcelas de 500 metros cuadrados que sirven para diversificar la alimentación del hato ganadero. Asimismo, se realizan manejos de cultivos ya establecidos, como musáceas y granos básicos.
El laboratorio cuenta con 67 manzanas de tierra o 45 hectáreas y, dentro de ellas, hay áreas de bosques en regeneración natural, con enriquecimiento de unas 10 mil plantas de alto valor comercial. Además, dispone de una cantidad de elementos naturales y sistemas agroforestales para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de las diferentes carreras que oferta URACCAN en su recinto de Las Minas.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 83 vistas