INAFOR brinda charla sobre el arboreto a estudiantes de Psicología en Contextos Multiculturales
Estudiantes de Psicología en Contextos Multiculturales durante la charla educativa sobre el arboreto del campus Bilwi.
Por
Neylin Calderón
Publicado

Recorrido para conocer las propiedades de las plantas

El Instituto Nacional Forestal (INAFOR) visitó a estudiantes del II año de Psicología en Contextos Multiculturales de URACCAN recinto Bilwi para brindarles una charla sobre el uso y número de especies de árboles que existen en el Arboretum Municipal Universitario y Comunitario, ubicado en las instalaciones de este campus.

Ulises Cordón, técnico del INAFOR, manifestó que estas charlas se hacen con el propósito de “dar un poco de conocimiento a los estudiantes sobre los tipos de especies que tenemos plantadas en el arboreto, su uso y cuánto es el área que se está usando en la universidad”.

Dicha área natural fue inaugurada en septiembre del año pasado, sin embargo, algunas personas desconocen el objetivo principal de estos espacios naturales, es por ello que los funcionarios del INAFOR hicieron un recorrido por la zona, determinando que “actualmente hay 13 especies: Guapinol, Granadillo, Santa María, y otras”, señaló Cordón.

Cabe resaltar que, durante la presentación, los técnicos hicieron énfasis en las funciones curativas que pudieran tener algunas plantas, entre ellas, el Eucalipto, que sirve para curar enfermedades respiratorias; en tiempos de la COVID-19 las familias costeñas han optado por la medicina tradicional, la cual se basa en el uso de las plantas naturales.