En el Campus Nueva Guinea

Por: Judith Robleto

En el marco del cumplimiento de las normativas institucionales y de cara al fortalecimiento de los conocimientos de los estudiantes de enfermería, que se materializa desde la filosofía de la Universidad Comunitaria Intercultural y su Modelo Pedagógico, en URACCAN recinto Nueva Guinea, se desarrolló el V acto de imposición de cofia, con la participación de 30 estudiantes del segundo año del Técnico en Enfermería Intercultural.

En el acto ceremonial participaron autoridades y demás miembros de la comunidad universitaria, con la presencia de delegaciones del Ministerio de Salud (MINSA), familiares y amigos de jóvenes que estaban recibiendo las cofias que los identifica como miembros futuros profesionales de la enfermería con actitud de servicio a la comunidad. 

“Este acto ratifica el compromiso de estudiar con el corazón para servir a la comunidad en general, siendo este el objetivo fundamental de esta carrera, quienes (los estudiantes) serán administradores de acciones de salud intercultural en su ámbito de acción con respeto a la espiritualidad de los diferentes pueblos”, destacó el PhD. Eugenio López Mairena, vicerrector del recinto.

URACCAN por un aprendizaje con calidez y calidad

La Lic. Sandra Pérez, enfermera de profesión y coordinadora de la carrera en el campus, compartió que “la imposición de cofia es un acto oficial de la universidad, con ello se distingue el año académico de quien la porta y la deben portar para completar su uniforme a la hora de realizar sus prácticas en los diferentes servicios de salud”.

“La cofia es signo de Discreción, dignidad, respeto, valor responsabilidad, dignidad, honradez, sencillez, servicio a la humanidad y lealtad a la profesión”, justificó la maestra Pérez, quien compartió el significado vivo de este proceso vital para los salubristas que realizan y viven esta notable profesión. 

Una mirada desde los estudiantes

Milady Angeli Rivas Picado, estudiante de enfermería que reciibió su cofia, destacó que, “para nosotros ser estudiantes de URACCAN representa la oportunidad de profesionalizarnos en nuestro municipio, para contribuir a mejorar la calidad de salud de la población costeña, porque lo impartido por la universidad se caracteriza por brindar una educación desde los saberes, valores humanistas, principios y conocimientos que (nos) serán útiles en todos los ámbitos de nuestras vidas”.

Un espacio de inspiración 

A la actividad asistieron estudiantes de primer ingreso de esta carrera y mostraron sus anhelos y aspiraciones con alegría al ver el proceso y presentación de los técnicos y técnicas en enfermería, pues, están seguros de llegar a esta etapa como objetivo principal.