Taller de capacitación sobre estrategias y herramientas tecnológicas en URACCAN recinto Bluefields
Foto: URACCAN / Josselyn Flores
Con el fin de aportar a los procesos institucionales y académicos, URACCAN recinto Bluefields dio inició a un proyecto que busca el fortalecimiento de los conocimientos y estrategias investigativas de los docentes de este campus.
Para ello se ha desarrollado un taller de capacitación sobre estrategias y herramientas tecnológicas que aporten a los procesos de investigación, durante el primer encuentro se abordó la plataforma ATLAS.ti, uno de los Softwares para el análisis cualitativo de datos.
En ese sentido, explica el maestro Mario Mejía, docente de este taller de capacitación, “el objetivo es fortalecer las capacidades de investigación cualitativas, y también aplicar programas tecnológicos para el análisis de datos”, refirió.
Apropiación de la plataforma ATLAS.ti
Además, agregó Mejía, “la metodología consistió en el proceso de hacer un interfaz de los procesos tradicionales de análisis cualitativos a través de matrices a hacer un modelo más tecnológico, utilizando, el programa ATLAS.ti, versión 9.1, este programa facilita la construcción de citas, códigos, mapas conceptuales y también permite hacer este análisis semántico, y que incorpora dentro de su análisis, tanto imágenes, archivos de audio y video, que con las entrevistas transcritas, se puede lograr un análisis y unos documentos más fiables”, explicó.
Cabe destacar que esta iniciativa es parte del compromiso de esta casa de estudios superiores interculturales, por formar a docentes y a su estudiantado con capacidades que respondan a las diferentes realidades de los pueblos, desde la investigación.
De acuerdo con el maestro Mejía, “esta iniciativa es importante pues sabemos que los docentes también hacemos investigaciones, además entre los participantes tenemos docentes que imparten la asignatura de metodología de la investigación, y el poder apropiarse de estas herramienta de investigación, facilita su proceso de enseñanza, de transmitir estos conocimientos que mejoran la calidad de trabajos de nuestros estudiantes, además de eso fortalecen nuestras revistas que son reconocidas a nivel nacional, y nos permite tener la oportunidad que puedan aparecer trabajos con diferentes enfoques, y que se mejore la calidad de los mismos trabajos”, comentó.
Fortalecimiento del personal del campus en procesos institucionales
Por su parte, la maestra Heidi Guillen, vicerrectora de este campus universitario, manifestó, explicó que URACCAN continua en ese fortalecimiento institucional del personal docente y de quienes apoyan en los procesos de investigación.
Además, agregó que “es importante tener conocimientos sólidos sobre el procesamiento de la información que nosotros recogemos a través de las diferentes técnicas que se aplican en las investigaciones, esto da paso a crear documentos más completos con los que podamos aportar a nuestra comunidad universitaria”, concluyó.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 48 vistas