
Fotografía cortesía URACCAN
Dinámicas que aportan a la seguridad institucional
En el marco de fortalecer las buenas prácticas de seguridad institucional, personal de la Universidad, participó durante tres días en un ejercicio de capacitación dirigido a las brigadas de rescate del recinto universitario, con la finalidad de saber contrarrestar los incendios y ofrecer primeros auxilios a la comunidad educativa, facilitado por la Dirección General de Bomberos.
En este sentido, el Capitán Arturo González, jefe de la dirección de bomberos en Siuna, resaltó que las brigadas recibieron la capacitación en primero auxilios, nociones en búsqueda y rescate, uso y manejo de extinguidores para el combate a los incendios.
Este tipo de procesos, posibilita fortalecer las habilidades para hacerle frente a diversas situaciones donde la comunidad universitaria se pueda ver afectada, razón por la que la URACCAN ha visto la necesidad de conformar y capacitar a tres brigadas integradas por miembros de esta casa de estudios. Al respecto, la Ing. Laura Polanco, responsable de Higiene y Seguridad del Trabajo del recinto Las Minas, resaltó que este ejercicio tuvo la finalidad de prepararse para poder atender cualquier eventualidad que se dé en nuestro recinto universitario.
La MSc. Sorayda Herrera Siles, secretaria académica del recinto, aseguró que se articula este esfuerzo por la seguridad institucional, “el compromiso de esta gerencia es garantizar los recursos necesarios para velar por la vida de nuestro personal, por eso es que se realizan este tipo de capacitaciones”.
Alba Rosa Mejía, destacó que fue una experiencia significativa, porque esto permite y facilita estar al frente de una situación que amerite el auxilio de las personas ante cualquier evento que se presente “la idea es que cada día nos preparemos y estemos siempre con ese entusiasmo, capacitados y servir a la institución”.
URACCAN forma parte del COMUPRED en la región, y trabaja en articulación con el SINAPRED para mitigar los riesgos de desastres, además de aunar esfuerzos a través de un convenio interinstitucional que posibilita el fortalecimiento de capacidades por doble vía desde enfoques interculturales.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 81 vistas