Estudiantes de Medicina Veterinaria e Ingeniería en zootecnia son capacitados en Fertilidad Bovina
Foto: URACCAN / Judith Robleto
Estudiantes de Medicina Veterinaria e Ingeniería en Zootecnia, de URACCAN Recinto Nueva Guinea, participaron en el Taller sobre Fertilidad Bovina, donde se identificó la importancia de un diagnóstico oportuno de la fertilidad de los sementales.
La actividad, coordinada entre la Universidad Comunitaria Intercultural, la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua y la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina; responde al programa de Fertilidad Bovina que se está trabajando en el País, mediante un esfuerzo del Gobierno Nacional por implementar acciones para concretar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la finalidad de mejorar la producción, tanto de carne como de leche, en las fincas de las y los productores nacionales.
Fortaleciendo los procesos de producción en la Región
Para el ingeniero Jorge Nahúm Hernández Díaz; promotor nacional del Programa de Evaluación de Sementales, por parte de la Comisión Nacional Ganadera, “el proyecto consiste en la evaluación del semental, para establecer la diferencia de un proceso de evaluación espermática; para que estos resultados ayuden a tomar decisiones al productor que, si es eficiente el semental en la unidad de producción”, detalló.
Asimismo, Según el doctor Wilberto Cruz, docente de la Universidad, la actividad permitió al estudiantado “conocer mas sobre el tema de producción y fertilidad, ya que son temáticas que ellos, desde sus carreras, deben manejar claramente”, dijo.
Es importante mencionar que el Programa es totalmente gratuito para los productores de Nueva Guinea; y como principal recomendación para la realización del examen a los sementales es que el animal tenga un descanso de 5 a 7 días, para que la eficiencia del examen sea lo mejor posible.
El Programa de Fertilidad Bovina, se estará desarrollando en el mes de noviembre en las fechas y colonas siguientes: el 21 de noviembre, en Talolinga; el 22, en los Ángeles y los Ranchitos; 23, colonia La Unión; 24, colonia de Fonseca y El Níspero; el 25, Perro Negro y La Esperanza; el 28, Naciones Unidas; y el 29 en San Pancho.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 58 vistas