Estudiantes de enfermería intercultural aportando a la salud comunitaria desde sus prácticas en hospital de Siuna
Estudiantes de Enfermería Intercultural realizan sus prácticas en el Hospital de Siuna
Estudiantes de Enfermería Intercultural realizan sus prácticas en el Hospital de Siuna
Por
José Garth Medina
Publicado

URACCAN, comprometida con el modelo de salud intercultural de la Costa Caribe nicaragüense, continúa los procesos de formación y aprendizaje de sus estudiantes de Enfermería Intercultural, mediante las prácticas de estudiantes que atienden a los pacientes en hospital de Siuna.

Un total de 38 estudiantes de enfermería intercultural de URACCAN recinto Las Minas están aportando a la salud intercultural de la población de Siuna y sus comunidades, a través de sus prácticas en diferentes áreas y especialidades del Hospital Primario Carlos Centeno, en la ciudad de Siuna.

De acuerdo con la Lic. Claudia Guzmán, docente de del recinto Las Minas, los estudiantes están cumpliendo un total de 120 horas prácticas, de manera presencial en el hospital, distribuidos en dos bloques de estudiantes de esta licenciatura.

“Estas prácticas son muy importantes para los estudiantes, porque están demostrando sus habilidades y destrezas; además de estar en atención directa con los pacientes, están en otras áreas que no tienen pacientes, pero ven los procesos de esterilización que se hace con los materiales que se utilizan en las diferentes áreas, entre otros procesos”, explicó la docente.

Apoyo en los procesos de salud comunitaria intercultural

Es importante señalar, que los estudiantes también están participando en la jornada de vacunación. Por su parte, Inieva Osorno Edwards, responsable de enfermería hospitalaria del Hospital de Siuna, dijo que ha observado que los estudiantes de URACCAN se han esforzado mucho, han logrado cumplir sus objetivos en la práctica y permanecen bajo la vigilancia de su docente y el personal del hospital.

Experiencias que fortalecen los procesos de aprendizaje

Charly Bob, estudiante miskito de URACCAN comentó que en estas dos semanas están rotando en diferentes áreas, pero ahora están en una sola área para poder entender todos los procedimientos y objetivos de lo que se hace en una sala.

“Estamos realizando el retiro de Sonda Foley, administración de medicamentos, toma de signos vitales, los baños de agua fría que se le hace a los pacientes cuando llegan con fiebre, y otras cosas que hemos venido aprendiendo y practicando“, afirmó.

Asimismo, Silgian Morales, también estudiante de enfermería, narró que le tocó atender a pacientes en el área de labor y parto, le ha tocado atender a embarazadas, cuidado de recién nacidos, vigilancia a la madre, al bebé, y llevar pacientes a labor de parto.

Finalmente, la PhD. Leonor Ruiz, vice rectora de URACCAN recinto Las Minas aseguró que desde la carrera de Enfermería Intercultural URACCAN sigue aportando a la atención con calidad y calidez de los pacientes de la región.