
Estudiantes de Medicina Intercultural, preparados para iniciar las visitas casa a casa.
Visitas casa a casa en la ciudad de Bilwi, municipio de Puerto Cabezas
Estudiantes del primer año de la carrera de Medicina Intercultural de URACCAN, participaron como voluntarios en la jornada de vacunación canina y felina impulsada por el Ministerio de Salud, visitando el barrio Spanish Town y El Cocal, en la ciudad de Bilwi, Puerto Cabezas.
Estos voluntariados vienen a beneficiar a la formación educativa que desde URACCAN se impulsan, promoviendo el humanismo, la educación pertinente y de calidad a los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos de la costa Caribe, “es una experiencia agradable y muy práctica para ellos, porque eso les va a servir en su labor cotidiana”, destacó la doctora Brigeth Sam, docente de URACCAN recinto Bilwi.
Además, Sam explicó que, mediante estas clases prácticas, el estudiantado puede tener nuevos conocimientos para reforzar su preparación médica, “adquieren destrezas para la aplicación de las inyecciones intramusculares y también vía subcutánea, también realizan el trabajo de terreno casa a casa, así se da a conocer a la población que la universidad tiene estudiantes de gran calidad”, expresó la doctora.
Por su parte, el estudiante Rodrigo Jarquín Fernández, dijo que la participación del estudiantado es para evitar que la población se aglomere en el centro de salud para poder hacer uso de esta vacuna gratuita para sus mascotas, además esto es para prevenir que se propague la rabia tanto en gatos como en perros de la ciudad, aseguró el estudiante.
Articulación de trabajos que fortalecen a los pueblos
Esta jornada de vacunación inició en Bilwi el pasado 15 agosto y finalizará este domingo 31 del mes en curso, donde se tiene una meta de 7 mil perros y gatos vacunados al finalizar, así lo informaron representantes del Ministerio de Salud. Las y los estudiantes de URACCAN recinto Bilwi fueron invitados apoyar solamente los días, miércoles, jueves y viernes de esta semana.
Johnson McDonald, inspector sanitario del Minsa destacó la valiosa coordinación que se realizó con la universidad, porque de esa manera las y los estudiantes aportan con la vacunación de los caninos, “andamos poniendo Rabicin, que es para disminuir la rabia y controlarla”, recalcó.
Finalmente, Marvin Ulises Leman Meléndez, técnico del área de Epidemiología del Minsa, agradeció la ayuda que ofreció la universidad por medio de la comunidad estudiantil. “Agradecer a la URACCAN porque no tenemos recursos para que nos apoyen porque solo los técnicos no podíamos vacunar, agradecer a los estudiantes por hacer estos favores, porque técnicos somos muy pocos”, concluyó.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 73 vistas