La educación superior, una mirada hacia el buen vivir y el desarrollo de los pueblos en el caribe nicaragüense
educacion superior esperanza de superacion
Fotografía cortesía URACCAN/Noel Aguilera
Por
Noel Aguilera
Publicado

Con el propósito de continuar fortaleciendo la educación superior intercultural con calidad y pertinencia, mediante el proyecto emblemático del Gobierno de Nicaragua, por medio del programa Universidad en el Campo (UNICAM), impulsado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), URACCAN presentó la oferta académica en el municipio de El Tortuguero, y Kukra Hill, pertenecientes al caribe Sur del país. 

El programa tiene como objetivo principal, acercar el acceso de estudios universitarios a la población de las comunidades que no han podido continuar con dicho proceso educativo, posibilidades que son una realidad en el caribe Norte, alcanzando grandes éxitos con el programa. En este sentido, se realizó coordinación con autoridades regionales y municipales del caribe Sur, con la finalidad de llevar programas de universidad en el campo a dichos territorios. 

registro a unicam

“A partir de esa decisión institucional, coordinada a través del Consejo Nacional de Universidades (CNU), y con nuestras autoridades regionales y municipales, hemos realizado convocatoria en ambos municipios, proyectando dar apertura tres carreras en cada de ellos, para poder definir las carreras, se escuchó en principio la demanda de la juventud, para visualizar la línea de formación que desean, pero también, otro criterio fundamental ha sido la visión de desarrollo que tiene el municipio”, expresó la Rectora de URACCAN, Ilenia García Peralta. 

Proyectando el desarrollo local a través de la formación profesional

Bajo esta línea, en los municipios se proyecta la formación de hombres y mujeres que fortalezcan el sector salud, profesionales que aporten al fortalecimiento de la productividad, y medio ambiente, desde la innovación y emprendimiento con un valor agregado, carreras que fortalezcan las ciencias de la educación, para la formación de las y los docentes a nivel de primaria y secundaria, y el campo de la Administración de recursos; como también, de manera simultánea procesos de educación continua dirigido a productores y productoras que no han alcanzado el nivel de bachillerato. 

unicam asistentes

“Los estudiantes llegaron, conocieron la oferta académica, quienes muy contentos hicieron una prematrícula para poder conocer en base a esta presentación, cuáles fueron las que a ellos les interesaron”, refirió Francisco Dans, secretario académico de URACCAN Recinto Bluefields.

Una esperanza de superación  

Odiney Oporta, habitante del municipio de Kukra Hill, expresa que se bachilleró en el 2016, siendo una de sus dificultades en ese entonces, la economía, pues su progenitora era madre soltera. 

“No podía costear mis estudios, estudié, pero me tuve que salir porque viajar me costaba mucho, ahora tengo una niña y trabajo aquí en el municipio. Esta iniciativa del gobierno es muy buena, hay muchos jóvenes en el casco urbano y rural de escasos recursos y no pueden estudiar; mis aspiraciones a futuro es ser una persona que tenga su propio negocio, una persona profesional para darle lo mejor a mi familia 

Por su parte, Estela García, proveniente de la comunidad Las Limas, del municipio de Kukra Hill, sostiene que uno de sus obstáculos ha sido el acceso, ya que la comunidad es en las afueras del casco urbano, la trayectoria es de 40 minutos de camino, luego tomar ruta para llegar al municipio, ya sea Bluefields o El Rama para optar a una carrera. 

testimonio de unicam

“Mi propósito de elegir la carrera de enfermería es para poder ayudar a las personas de mi comunidad, alguien necesita una canalización y yo pudiendo, le puedo ayudar, y alguna persona que necesite de mí”, dijo Estela García. 

En tanto, Petrona Castro, alcaldesa del municipio de Kukra Hill, afirma que “tener una extensión de la universidad URACCAN, es un significado grande para la población porque vamos en crecimiento, vamos saliendo de la extrema pobreza, vamos luchando desde las comunidades; es un crecimiento económico, social, cultural, en todos los ámbitos, nos comunicamos con los directores, alcaldía, parte política, para que la divulgación llegue a las ultimas comunidades y que pudieran venir”, dijo.

De acuerdo con la Rectora de URACCAN, mediante las gestiones de Gobierno, que asigna el 6%, a estos programas de UNICAM, se les fue asignado presupuesto, “podemos decir que estamos listos como universidad para que el próximo año en enero o febrero estemos dando apertura a estas dos UNICAM, en El Tortuguero, en Kukra Hill, y posiblemente iniciar una en Nueva Guinea; estamos en ese proceso de organización, las vicerrectoras y vicerrectores, junto a su equipos técnicos de trabajo, y la parte académica están construyendo todo lo que se requiere desde el punto de vista académico y presupuestario, para que podamos inaugurar estos importantes programas emblemáticos que van a llevar la educación universitaria prácticamente en su casa, en su comunidad”, concluyó la Maestra García.