
Diálogos de vivencias en torno al matriarcado dentro del pueblo Afro
Foto: URACCAN / Noel Aguilera
Como parte de las acciones encaminadas al aseguramiento de espacios pertinentes de vivencias de los pueblos del Caribe nicaragüense, el Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM) en el recinto Bluefields, desarrolló el Segundo Diálogo Intercultural de Género, enmarcado en el tema: “Matriarcado en la cultura Afrodescendiente”.
En este sentido, la maestra Antonia McCoy, coordinadora del CEIMM, comentó que el espacio permitió explorar estas temáticas con mujeres afrodescendientes, y se desarrolla a través de una guía de preguntas, las cuales responden en el desarrollo de experiencias vividas.
“Es un diálogo de confianza, de que cada mujer pueda contar desde su experiencia cómo ha vivido o cómo vive este sistema del matriarcado en la cultura Afro; tenemos la participación de 17 mujeres afrodescendientes, provenientes de los diferentes barrios de la ciudad”, detalló.
Compartiendo vivencias acordes a la temática a desarrollar
Para Loyda López, participante del diálogo, estos “son espacios importantes para las mujeres, porque de una forma u otra nos empoderamos, estamos viendo cómo hemos vivido desde los ochenta hasta acá, cómo ha sido el liderazgo de la mujer dentro de la sociedad, dentro de su propio entorno, nos estamos enriqueciendo sobre nuestros derechos y el avance que hemos tenido como mujeres afro dentro de la sociedad”, expresó.
De igual manera, Aylin Williams, afirmó que esto viene a reforzar su opinión de que toda mujer debe saber tomar sus decisiones, que abarcan diferentes espacios en su entorno social, “estamos compartiendo lo que nosotros nos acordamos de nuestros padres, la forma en que nos educaron y quien tomaba las decisiones en nuestra familia; ahora las mujeres hemos perdido el miedo y tomamos decisiones definitivas, que han cambiado nuestra vida y han levantado nuestra autoestima en la vida”, concluyó Williams.
De acuerdo con la maestra McCoy, como resultado final de estos encuentros de debates, se pretende elaborar un documento de experiencias del matriarcado, de sistematizar el compartir de vivencias en torno al tema desde la cultura afro, lo cual fortalece a la Universidad como parte del caminar de la mano con los pueblos afrodescendientes; informaciones que pueden ser útiles para el ámbito investigativo que realicen estudiantes de maestrías y doctorados, permitiendo profundizar en el tema.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 28 vistas