Culmina con éxito el primer encuentro del Diplomado Comunitario en Gestión Cultural
Primer encuentro del Diplomado Comunitario en Gestión Cultural en URACCAN recinto Bluefields
Primer encuentro del Diplomado Comunitario en Gestión Cultural en URACCAN recinto Bluefields
Foto: URACCAN / Josselyn Flores
Por
Josselyn Flores
Publicado

Este fin de semana, se dio por finalizado el primer encuentro del Diplomado Comunitario en Gestión Cultural con énfasis en Música y Danza, el cual es parte del proyecto “Rescate de las expresiones culturales de los pueblos Afrodescendientes e Indígenas de la Costa Caribe Sur”, ejecutado por URACCAN y financiado por la Cooperación Suiza en América Central.

El Diplomado consta de cinco encuentros, en los que jóvenes integrantes de grupos de danza del Caribe Sur participan con el fin de ser gestores culturales que aporten al rescate de las expresiones de la cultura de los pueblos.

En ese sentido, el MSc. Silvan Fagan, coordinador del Proyecto, explicó que “se culminó con el primer módulo sobre Gestión Cultural, bajo un contexto histórico y cultural de los pueblos indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe, en este módulo contamos con cuatro docentes, quienes impartieron sobre diferentes temáticas, entre ellas lo que implica ser un gestor cultural para los pueblos y los grupos de danzas, otro de los temas que se abordó fue sobre las conceptualizaciones de interculturalidad, cultura, danza y música desde las perspectivas de los pueblos, además se impartió temáticas como el contexto de los pueblos Afrodescendientes, Creole, Garífuna y pueblos Indígenas Ulwa y Rama”, detalló

Fagan además comentó que cada uno de los temas expuestos fueron impartidos desde las experiencias de los docentes, quienes transmitieron los conocimientos que han recopilado en su caminar a los estudiantes de este Diplomado.

Fortalecimiento académico en la comunidad

Durante el acto de cierre, la maestra Heidi Guillén, vicerrectora de URACCAN recinto Bluefields, manifestó que con este Diplomado se está dando otro proceso de formación académica en URACCAN y es un punto de encuentro entre los pueblos que habitan en la  Costa Caribe, a través de la cultura, danza y canto;  “estos proyectos son promovidos para el fortalecimiento de las capacidades, no solamente en aquellos estudiantes que ya son parte de esta Universidad, sino también a la comunidad, en este Diplomado tenemos jóvenes que no estudian con nosotros, pero también ya son parte de URACCAN”, destacó.

Experiencias e interacción desde la interculturalidad

Por su parte, los jóvenes estudiantes del Diplomado expresaron sus experiencias en este primer encuentro, manifestando que ha sido de mucho aprendizaje para continuar fortaleciendo la cultura de los pueblos.

Bajo este contexto, la joven Nicol Antonio, del Grupo de Danza de URACCAN, compartió que este encuentro “fue una gran experiencia en la que practicamos la interculturalidad, también interactuamos con los demás grupos, aprendiendo sobre su historia, bailes y músicas”, dijo.

Por su parte, Solangie Hebert, directora del Grupo Indígena Walan Was, del pueblo Ulwa; expresó que es un orgullo dar a conocer su pueblo y sus costumbres, compartiendo con los demás integrantes de los grupos que pertenecen también a las demás etnias y que buscan también resaltar sus culturas.

De igual manera, Darriel Daniel, del grupo Tiikibadut Katapaik, del pueblo Rama; dijo que esta es una gran experiencia, “pues es la primera vez que estamos participando como grupo en un evento tan importante, agradecemos a URACCAN por habernos tomado en cuenta, nuestra misión es sensibilizar a los más jóvenes que vienen creciendo en el campo educativo, para que conozcan sobre nuestra cultura como patrimonio.

Durante este cierre se les entregó equipos de sonidos a los grupos de danza, para que puedan ser utilizados en sus presentaciones; esta donación y todo lo que se ejecute en el marco del proyecto es gracias al financiamiento de la Cooperación Suiza en América Central.