Sesión extraordinaria de la Comisión Económica de URACCAN
Priorizando espacios de articulación institucional, para seguir avanzando en el modelo comunitario intercultural
La Comisión Económica del Consejo Universitario de URACCAN (CUU), encargada de garantizar el buen manejo económico institucional, gestionado desde rectoría; llevó a cabo una sesión extraordinaria, con una agenda basada en tres puntos fundamentales: la revisión presupuestaria del año 2020, la consolidación del presupuesto 2021 y la articulación del reglamento del uso y funcionamiento de caja menor o caja chica.
Durante la actividad, el PhD. José Saballos, secretario general de URACCAN, resaltó que uno de los retos significativos en cuanto al manejo de los fondos económicos de esta institución, ha sido el contexto que ha enfrentado el país en los últimos años, lo cual ha afectado considerablemente el presupuesto institucional, “ese es un gran desafío, utilizar de la mejor manera los recursos, para lograr los resultados institucionales que nos van a permitir seguir avanzando”, afirmó.
Asimismo, Saballos invitó a seguir fomentado, desde el modelo de universidad comunitaria intercultural, los procesos de innovación y emprendimiento, y fortalecer los conocimientos y saberes de los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos, “nosotros también como universidad esperamos abonar, a que nuestro país, nuestras regiones y nuestras comunidades puedan ir transitando cada vez más con innovación y emprendimiento para aumentar las riquezas de nuestras comunidades”, resaltó.
URACCAN como parte de su filosofía institucional, mediante estos espacios de articulación, acompaña y prioriza el actuar colectivo para el desarrollo de la transparencia y la participación de cada uno de los actores de esta institución, para garantizar y avanzar en la unidad institucional y en el fortalecimiento del modelo comunitario intercultural.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 44 vistas