
Articulación para emprender e innovar
Por: Neylin Calderón
La universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos de Nicaragua (Telcor) a través del Programa de Infraestructura Regional de Comunicaciones del Caribe (Carcip, por sus siglas en inglés) certificaron a 25 estudiantes y docentes de la URACCAN y del Ministerio de Educación (Mined) de la ciudad de Bilwi, Puerto Cabezas, en Marketing Digital.
En este sentido, la maestra Heydi Forbes, coordinadora del Centro de Innovación y Emprendimiento Comunitario Intercultural Slilma de URACCAN, recinto Bilwi, en donde se llevó a cabo dicha actividad, mencionó que “El costo de este curso es de $500 (dólares) y está siendo asumido desde el proyecto de CARCIP, Telcor Nicaragua, facilitado por la empresa Thaliew, una empresa de Managua”, comentó, añadiendo que, para este año 2020 se pretende continuar trabajando en articulación con esta empresa para realizar cursos de especialización que involucren a más instituciones a nivel nacional.
De acuerdo con Sandra Rosales, coordinadora del proyecto por Thaliew, este curso ha sido posible gracias trabajo coordinado por el área de Innovación y Emprendimiento Comunitario Intercultural de la URACCAN, “Trabajar con URACCAN ha sido muy beneficioso porque han logrado entregar certificaciones internacionales a más de 70 costeños y costeñas, URACCAN es uno de los recintos que cuenta con mayor cantidad de grupo de emprendedores, la universidad tiene mucho potencial y nos consta que las capacitaciones que se han impartido han sido muy bien manejadas, no se han quedado con el conocimiento, sino que han transcendido”, destacó.
Por su parte, el maestro Erasmo José Sánchez Tapia, facilitador de los cinco módulos del curso de marketing digital aseguró que ha sido una experiencia enriquecedora el trabajar con la URACCAN, “Me gustó el grupo, participativo, dinámico y, lo mejor, el compromiso que adquirieron al aplicar las herramientas aprendidas”, enfatizó el maestro.
Fortalecimiento de conocimientos en habilidades blandas
Asimismo, Wilfredo Johnson, facilitador de cursos vocacionales de dibujo y pintura de la Asociación Educativa Integral para una Juventud Sana, en Bilwi, resaltó que, a pesar de tener conocimientos básicos del uso y manejo de las redes sociales, este curso de marketing digital ha venido a fortalecer esos conocimientos, “Esto me servirá para vender mis productos utilizando el internet, como enseñamos a los jóvenes a hacer arte, todo esto se puede vender por internet, me va a servir bastante”, argumentó Johnson.
Del mismo modo, Carlos Manuel Duarte López, estudiante del IV año de la licenciatura de Informática Administrativa de URACCAN recinto Bilwi dijo que, “La iniciativa es buena porque nos da la oportunidad a nosotros como estudiantes de poder conocer nuevas tecnologías, como es el marketing digital, que tal vez no conocíamos cómo funcionaba y me parece bien que nos tomen en cuenta como estudiantes”, subrayó.
Proyecciones del Centro de innovación
Para finalizar, la maestra Heydi Forbes, manifestó que para este año 2020, desde el Centro de Innovación Comunitario Intercultural Slilma, se tienen proyecciones amplias, dando inicio con las temporadas de innovación abierta, tomando en cuenta que los distintos actores plantean retos y los estudiantes inmersos en estos proyectos buscan una solución, “También iniciamos con el nuevo ciclo de capacitaciones de los nuevos cursos, de igual manera, continuamos fortaleciendo los conocimientos de los estudiantes, tendremos un congreso de innovación, vamos a participar en los distintos eventos de metodologías ágiles de innovación como el rally e ideathones, que son metodologías que le permiten a los estudiantes fortalecer la cultura de innovación y emprendimiento”, concluyó Forbes.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 67 vistas