CEIMM-URACCAN realiza último encuentro de sensibilización sobre violencia y género en Rosita
Estos espacios de intercambio fortalecen la autonomía de los pueblos caribeños. 
Por
Maycol Lagos
Publicado

Promoviendo la equidad de género

URACCAN, a través del Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM), ha desarrollado encuentro sobre espiritualidad en la extensión URACCAN Rosita. Este proceso se hace con el objetivo de sensibilizar a la población, a partir de la implementación de las líneas estratégicas de acción, desde los resultados de la investigación titulada “Género, violencia y espiritualidad”, así lo dio a conocer la PhD. Jacoba Dávila Molina, del CEIMM-Las Minas.

La maestra Ada Madrigal, reflexionó sobre el trabajo que realiza la universidad, a través del CEIMM. “Debemos continuar fortaleciendo estos procesos, así como el tema de la pandemia de la Covid-19, también debemos hacer trabajos para prevenir la violencia contra las mujeres y la niñez, que es una pandemia silenciada para muchas personas y que nos hace efectos severos que destruyen a la sociedad en su conjunto”, refirió Madrigal, facilitadora del taller.

Asimismo, David Martínez, estudiante universitario del cuarto año de la carrera Desarrollo Local, y la señora Smith Simons Penn, mujer indígena de Wasakin, expresaron sentirse bien con las experiencias vividas durante los encuentros sobre violencia y género.