
Vicerrectora de URACCAN recinto Las Minas y máster Elí Palacios; junto al equipo contable de URACCAN recinto Las Minas y sus respectivas extensiones universitarias
Foto: URACCAN / José Garth
Con el fin de actualizar conocimientos sobre las nuevas normativas implementadas por la Dirección General de Ingresos (DGI) y la Contraloría General de la República de Nicaragua; se realiza un proceso de acompañamiento contable con los equipos de contabilidad del Recinto Las Minas y sus Extensiones en Waslala, Rosita y Bonanza.
Este proceso se realiza paralelamente al proceso de reconocimiento del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de URACCAN en su nuevo status que fortalece las condiciones de Universidades Comunitarias e Interculturales de la Costa Caribe de Nicaragua.
Revisión cautelosa y adecuada a los procesos institucionales
El acompañamiento contable en el Recinto Las Minas, se desarrolla con el personal, en 2 líneas (principales): Uso del componente del Sistema contable en el Sistema de Gestión Universitario (SGU) y la actualización de normativas actuales.
En este sentido, Elí Palacios, Contador General, condujo el taller, solicitado por la vicerrectoría del Recinto, y destacó que se revisarán algunos cambios realizados al programa contable de URACCAN, desde el Sistema de Tecnología de la Información y Comunicación Institucional (SITICI), los cuales fortalecen el registro de las operaciones contables y se actualizan conforme a los requerimientos contables que hacen las instituciones del Gobierno.
Aprendizajes conjuntos
Por su parte, Marina Isabel Ramírez Chow, contadora de URACCAN Recinto Las Minas, comentó que este proceso es importante porque se examina la carga laboral equitativa en los auxiliares contables y además de tener un trabajo eficiente que permita presentar los estados financieros en tiempo y forma.
En tanto, Rosa Ivania Zeledón Diaz, auxiliar contable de URACCAN Extensión Waslala, considera que esta iniciativa es muy importante por que les permite mejorar el funcionamiento en el área contable y manejar los procesos articulados para la toma de decisiones.
Finalmente, Mariela Escarlet López Martínez, auxiliar contable de URACCAN Extensión Rosita, explicó que este taller, permite identificar en tiempo y forma algunas debilidades para que los reportes que lleguen a las autoridades sean los mas reales y preparados.
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 184 vistas